Google+ LINUX por TODOS: tecnología

SISCOT Hosting de Alta Gama

Hosting Multiplataforma para sistemas comerciales, educativas, recreativas, personales, corporativas, etc.

SISCOT Registro de Dominios

Registro de Dominios .com .net .info .ong y alojamiento en servidores propios. Dominios .COM.AR

Hosting con plataformas WordPress

El desarrollo de un website dinámicos nunca fue tan fácil! WordPress es la plataforma ideal para la creación de sitios personales, profesionales, empresariales o corporativos.

SISCOT ELEARNING

Hosting con Moodle!!! Plataformas preinstaladas para Educación a Distancia con una de las herramientas más solidas y configurables del mercado. Totalmente Softeware Libre GNU .

SISCOT SEO MARKETING

Posicionamiento en Motores de Busqueda. Administración de campañas en Redes Sociales. Desarrollos Multimedias en CD y DVD de eventos sociales.

Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2013

Emprendedores informáticos recibirán subsidios de hasta $450.000 para el desarrollo de proyectos

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, lanzó la convocatoria Emprendedores FONSOFT 2013. Los proyectos podrán ser presentados hasta el viernes 18 de octubre.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, abrió la convocatoria para la adjudicación de subsidios de hasta $450.000 a proyectos de emprendedores del sector del software y los servicios informáticos. “Emprendedores FONSOFT 2013” es administrada por el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) de la Agencia.

El objetivo de la convocatoria es promover el espíritu emprendedor dentro del sector y colaborar con la constitución de nuevas empresas y con la consolidación de las ya existentes. Para ello, se podrán presentar proyectos en dos modalidades. Por un lado, en la modalidad I, se considerarán las iniciativas orientadas al desarrollo de nuevos procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología o telecomunicaciones, excluyendo los proyectos de autodesarrollo y del tipo llave en mano. Por otro lado, bajo la modalidad II, se tendrán en cuenta aquellos proyectos que den continuidad al trabajo realizado por los beneficiarios de las convocatorias anteriores de este mismo instrumento (Emprendedores FONSOFT 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012). En este caso, los solicitantes deberán haber completado con éxito el 80% de las iniciativas financiadas.

La convocatoria, que cierra el viernes 18 de octubre, prevé la financiación de hasta el 50% del costo total del proyecto mediante la adjudicación de un subsidio máximo de $450.000. Los beneficiarios contarán con un plazo de 14 meses para su ejecución. Podrán presentarse las personas físicas que se encuentren inscriptas en régimen de monotributo o que no desarrollen actividad económica. Para acceder a las bases, condiciones y formularios de la convocatoria ingrese al sitio web de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica o solicítelos por correo electrónico fonsoft@mincyt.gob.ar

Formulario de Solicitud:
http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/272

miércoles, 21 de agosto de 2013

Qué habrá de nuevo en CISL 2013

La novedad principal es que se realizará en el nuevo Pabellón del Bicentenario en TECNOPOLIS, los dias 16 y 17 de Ocbtubre del corriente año, en un marco donde la tecnología nacional se transforma en un parque temático para todas las edades y único en su genero en latinoamérica.

La Conferencia Internacional de Software Libre - CISL Argentina-, es el evento más
importante  de  tecnologías  libres  y  abiertas  de  todo  Sudamérica,  que  anualmente  reúne a destacados especialistas, empresarios, funcionarios, académicos, hacktivistas, programadores y usuarios de todo el país y del mundo para el debate y la actualizaciónde este segmento de la industria IT.


Ver mapa más grande

Distribución de espacios en la Expo-CISL 2013 

Actividades Relevantes:

Ciclo de Conferencias: 
El escenario principal se usará para la apertura y las disertaciones del ciclo de conferencias permanentes con panelistas internacionales y del ámbito local.

Foro de e-Salud:
Ponencias y mesas redondas integradas por expertos, académicos, empresarios y
funcionarios vinculados a los sistemas públicos y privados de salud.

Foro de Trabajo y Tecnología 
Paneles a cargo de referentes de la industria informática, referentes de cámaras
empresariales y funcionarios nacionales y sub-nacionales de las áreas de Trabajo,
Industria Ciencia y Tecnología.

Desconferencias:
El escenario principal se utilizará para colocar las pizarras en donde los participantes
proponen las charlas que desean realizar y la asignación de las mismas a un espacio
físico. El sector público y privado se fusiona con el multiespacio para la conformación de
10 separaciones (espacios) que constan de un proyector y sillas para las pequeñas
disertaciones de las desconferencias.

Programathon – Hackathon 
El  escenario  principal  se  utilizará  para  la  coordinación  de  las  actividades.  El  sector  público y privado se funciona con el multiespacio de la misma forma que las
desconferencias, esta vez los 10 espacios contendrán las estaciones de trabajo (experimental, diseño y mixtas)

Feria de Empleo y Trabajo 
Con la participación de consultoras, organismos públicos y departamentos de RR.HH. y
sistemas de empresas pertenecientes a las distintas ramas de la industria nacional, para
la vinculación entre la oferta y la demanda del mercado laboral del sector tecnológico.

Apoyo Publicitario previo y durante la participación del evento:

Las firmas patrocinantes dispondrán de espacios destacados en previa y durante la realización del evento en Internet, NewsLetters,  Radio, TV Online, Banners, Programas, Estática, Banderas, Speakers y Sala de Prensa especialmente montada en el pabellón.

Folleteria:
Carpeta Institucional
Foro Empleo y Tecnología
Carpeta Comercial


CONTACTO :
CLAUDIO COTAR
claudio.cotar@cisl.org.ar
Twetter @claudiocotar
Facebok.com/claudiocotar
http://siscot.com.ar

Tel: 4342-3773
Fax: 4778 9296
Cel: 15 63352732
Av. de Mayo 881. Piso 8 – CABA

AUSPICIAN

jueves, 8 de agosto de 2013

HERNAN PETITTI ORACLE LINUX SPD 2/2

SEGUNDA PARTE de la presentación de HERNAN PETITTI continua respondiendo preguntas a quemarropa... de usuarios con vasta experiencia en software abierto en el ámbito de gobierno y actividades privadas, donde el tema central fue SEGURIDAD, SOPORTE Y VIRTUALIZACION.  Se analizan casos muy concretos dejando de lado las clasicas estadísticas de las presentaciones de marketing. Dado que ORACLE aporta el 20% del código del kernel puede afirmarse que la oferta de ORACLE cuenta con centros de ingeniería en desarrollo y traducción, donde si el cliente habre un tiket en español recibirá todas las instrucciónes y soluciones en su idioma nativo. ORACLE actualmente cuenta con 22.000 ingenieros de soporte y 25.000 desarrolladores. Una fuerza científica y tecnológica de gran solvencia en el mercado.

En el próximo video ud. conocerá más sobre:




-En qué consiste el Soporte Técnico de ORACLE LINUX?
-Porque cambiar a ORACLE LINUX? si con Debian o RedHat todo corre muy bien?
-Cual es la capacidad de respuesta de ORACLE para crear código en caso de un bag grave?
-Solo se trata de emparchar o de generar código y aportarlo?
-El soporte es bilingue. Hasta donde el soporte en español es real?
-Bagzilla es el sistema de trazabilidad de cualquier contingencia ligada con la seguridad en cualquiera de sus niveles.
-Soporte Proactivo: cada vez que registras un sistema... este se carga a la base de conocimiento. Eso se matchea contra los xx clientes existentes, de manera que se le sugiere al cliente las mejores políticas de seguridad y uso en base a experiencia reales con entornos similares.
-Que relación tienen con RedHat y Debian... y en que se diferencian?
-Es mejor KVM?   Cómo trabaja la "PARAVIRTUALIZACIÓN" en sparc o x86?
-Operaciones avanzadas de storage.
-Storage Connect.
-Control total del cloud + Estabilidad con Enterpraise Manager 12c (Privativo)
-Templates gratuitos, certificados y soportados por ORACLE.
-Templates de Máquinas Virtuales.
-QUIEN USA HOY OVM?

Todo listo para bajar, probar... y si no funciona... bueno, llamen a HERNAN PETTETI que su experiencia en virtualización en archi comprobada.

Por  Claudio Cotar
http://linuxportodos.blogspot.com