Google+ LINUX por TODOS: software publico para el desarrolo

SISCOT Hosting de Alta Gama

Hosting Multiplataforma para sistemas comerciales, educativas, recreativas, personales, corporativas, etc.

SISCOT Registro de Dominios

Registro de Dominios .com .net .info .ong y alojamiento en servidores propios. Dominios .COM.AR

Hosting con plataformas WordPress

El desarrollo de un website dinámicos nunca fue tan fácil! WordPress es la plataforma ideal para la creación de sitios personales, profesionales, empresariales o corporativos.

SISCOT ELEARNING

Hosting con Moodle!!! Plataformas preinstaladas para Educación a Distancia con una de las herramientas más solidas y configurables del mercado. Totalmente Softeware Libre GNU .

SISCOT SEO MARKETING

Posicionamiento en Motores de Busqueda. Administración de campañas en Redes Sociales. Desarrollos Multimedias en CD y DVD de eventos sociales.

Mostrando entradas con la etiqueta software publico para el desarrolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software publico para el desarrolo. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Nace Software Libre para el Desarrollo Nacional. SPD


UNA NUEVA ERA SE INICIA...
LA INTELIGENCIA ARGENTINA COMO MOTOR
DE LA INDEPENDENCIA TECNOLOGICA INFORMATICA
PARA FORTALECER LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE,
ACOMPAÑANDO A LA INDUSTRIA NACIONAL,
EL TRABAJO COLABORATIVO Y CON INCLUSION SOCIAL.



Gaceta de Prensa:
El gobierno nacional anunció ayer formalmente la constitución del repositorio de software público para el desarrollo, una iniciativa público-privada que, en el marco de la agenda digital, permitirá al Estado implementar innovaciones tecnológicas que respondan a sus necesidades.

"Se trata de impulsar el espíritu cooperativo para el desarrollo de algo que ya existe y al que la industria de software está acostumbrado", aseguró el subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Mariano Greco, tras inaugurar el foro que se realizó esta mañana. 

Esta iniciativa, que se enmarca en las diferentes acciones llevadas adelante bajo el paraguas de Agenda Digital, cuenta con la adhesión de la cámara de empresas de software (CESSI), que representa tanto a las firmas que trabajan con códigos abiertos (software libre) como las que operan sistemas propietarios.

Por su parte, el secretario de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Facundo Nejamkis, destacó "la importancia de este acuerdo" en el marco “de una política de la Jefatura de Gabinete de promoción del software público, que permitirá que el Estado tenga una política más agresiva de adquisición de esta producción nacional".

Nejamkis agregó, asimismo, que "esta medida es consecuente con lo que venimos haciendo desde 2003, reconstruir el tejido industrial de nuestro país que había quedado diezmado y destruido”.

Para el presidente de la cámara, José María Louzao Andrade, el repositorio permitirá tener un "sector público eficiente acorde a la calidad de nuestros recursos humanos", por la multiplicación del uso de las diferentes herramientas.

Greco explicó que el primer paso fue armar un cluster (conglomerado) donde los representantes de las diferentes oficinas del Estado plantearon la necesidad de soluciones tecnológicas que hoy tienen.

Con el repositorio donde "la participación de las empresas es voluntaria", pueden evitar replicar inversión en recursos humanos para desarrollar productos o soluciones informáticas ya existentes, según se informó.

La empresa que deposita su software o aplicativo en este repositorio "cede el código" al Estado, indicó Greco, de modo que dependencias con similares necesidades (por ejemplo los municipios) puedan utilizar el mismo programa sin tener que comprar licencias de uso.

Así, explica Greco, "las empresas de software ganan con el servicio de soporte y mantenimiento", como también con los acuerdos por modificación del programa original que se requieran.

Louzao Andrade, quien en la presentación del repositorio señaló que las ventas al sector público representan el 8% de las ventas totales de la industria de software y servicios informáticos, remarcó que "iniciativas como ésta nos permitirán visualizar la identidad del sector".

Fuente:  Telam

Galeria Fotográfica del evento: